Cómo: combinar estampados para eventos de networking

Cómo: combinar estampados para eventos de networking

Cuando se trata de asistir a eventos de networking, la forma en que te vistes puede influir en las primeras impresiones que causas. Combinar estampados de manera efectiva no solo te hará destacar, sino que también puede reflejar tu personalidad y estilo profesional. La clave está en encontrar un equilibrio entre los diferentes patrones que elijas, asegurando que se complementen entre sí en lugar de competir por la atención.

Anúncios

Elegir la base adecuada

Antes de comenzar a mezclar estampados, es fundamental seleccionar una base que actúe como el lienzo de tu atuendo. Opta por una prenda de color sólido que sirva de fondo para los estampados. Esto no solo ayuda a que los patrones se destaquen, sino que también proporciona un punto de anclaje visual. Por ejemplo, una blusa blanca puede ser la base perfecta para combinar con una falda de flores o un pantalón a rayas.

Combinar estampados de diferentes escalas

Una técnica efectiva para combinar estampados es jugar con diferentes escalas. Esto significa que puedes mezclar un estampado grande con uno más pequeño. Por ejemplo, si llevas una blusa con grandes cuadros, puedes combinarla con una bufanda de pequeños puntos. Esta variación en la escala crea un contraste visual atractivo y evita que el atuendo se vea sobrecargado.

Colores complementarios

Al mezclar estampados, es esencial considerar la paleta de colores. Opta por estampados que contengan al menos un color en común. Esto ayuda a crear una cohesión en tu atuendo. Por ejemplo, si tienes una blusa con un estampado de flores que incluye tonos azules, puedes combinarla con un pantalón de rayas que también tenga azul. Esta técnica no solo es visualmente agradable, sino que también muestra tu atención al detalle.

Texturas y materiales

No solo los estampados son importantes; la textura y el material de las prendas también juegan un papel crucial. Combinar diferentes texturas, como una blusa de seda con una falda de algodón, puede añadir profundidad a tu atuendo. Además, asegúrate de que los materiales sean apropiados para el evento de networking. Opta por tejidos que se vean profesionales y que te hagan sentir cómodo durante la interacción con otros asistentes.

Accesorios como punto focal

Los accesorios pueden ser una excelente manera de añadir un toque de estampado sin abrumar tu atuendo. Considera usar un bolso o un par de zapatos con un estampado llamativo que complemente tu conjunto. Esto no solo añade interés visual, sino que también puede ser un excelente tema de conversación durante el evento. Recuerda que menos es más; elige un par de accesorios destacados en lugar de sobrecargar tu look.

Prueba antes del evento

Antes de asistir a un evento de networking, es recomendable probar tu atuendo completo. Esto te permitirá ver cómo se ven los estampados juntos y hacer ajustes si es necesario. Además, asegúrate de que te sientas cómodo y seguro con lo que llevas puesto. La confianza es clave en cualquier evento de networking, y tu atuendo debe reflejar eso.

Inspiración de estilo

Buscar inspiración en revistas de moda, redes sociales o blogs puede ser útil para encontrar formas creativas de combinar estampados. Observa cómo los estilistas y las influencers mezclan diferentes patrones y colores. No dudes en adaptar estas ideas a tu estilo personal y a la ocasión del evento. Recuerda que la moda es una forma de expresión, así que diviértete con ella.

Evitar errores comunes

Al combinar estampados, hay algunos errores comunes que debes evitar. Uno de ellos es mezclar demasiados patrones diferentes, lo que puede resultar en un look caótico. También es importante no subestimar el poder de los estampados clásicos, como las rayas y los lunares, que son fáciles de combinar. Mantén la simplicidad y el equilibrio para lograr un look armonioso y profesional.

Anúncios